lunes, 30 de enero de 2017

Video de principios de Arquímides

Vídeo de la medición del tornillo.
David Israel Avila Santa Cruz
2° "C" Procesos Industriales
Universidad Tecnológica de Torreó
https://www.youtube.com/watch?v=GSiOQP551C4

domingo, 29 de enero de 2017

Video de medicion del tornillo.

Vídeo de la medición del tornillo.
David Israel Avila Santa Cruz
2° "C" Procesos Industriales
Universidad Tecnológica de Torreón
https://www.youtube.com/watch?v=XqOmlHUlceY

Actividad 1.2

problemas de razonamiento 


Actividad 1.1

Es increíble como un numero llamado mágico o que coincide con algunas formas naturales puede crear tanta polémica, Fibonacci descubrió el numero áureo que es como signo de perfección, de cosas bellas. ]En esta actividad pudimos apreciar mas el numero áureo y lo que lleva consigo, como en algunas esta representado de forma indirecta que afirman que fue a propósito para para encontrar la perfección, en algunas plantas también se presentan y es increíble como esto puede coincidir.







A como realizar un rectangular áureo, y es increíble la paciencia que debes tener para esto.
Te consejo que si no sabes de esto consúltalo y que puedas sacar tus propias conclusiones.




domingo, 15 de enero de 2017

La "Escuela de Atenas" 


Bueno, no soy un gran seguidor de las las pinturas de a mediado del siglo XVI, siempre e sido una persona bastante preguntona, cuestionando y teniendo una mejor compresión de las cosas.Cuando me fue asignada la tarea de esta pintada llamada "Escuela de Atenas" de Rafael Sanzio, no acababa de entender que era lo que hacia tan especial esta pintura, después de estar viendo distintos foros y blogs entendiendo un poco mas al artista de personas que comparten sus ideas y aportaciones como tal, y es que es una pintura en la cual distintos personajes de épocas totalmente diferentes están reflejadas en dicha pintura, grandes matemático, filósofos, científicos, que han invertido gran parte de sus vidas a un mejor entendimiento de esta.Bueno Rafeal pinto dicha pintura por encargo del papa Julio II, 




En la siguiente imagen podrás ver la pintura de Rafael Sanzio, con cada uno de los nombres de los personajes que atribuyeron algo en el entendimiento de las cosas como explicare mas delante. 
Imagen en: https://arquivolta.files.wordpress.com/2010/07/nombresfilosofos.jpg

Por: http://oculimundienclase.blogspot.mx/2011/01/la-escuela-de-atenas-rafael.html

Mencionare de izquierda a derecha el nombre y parte de sus aportacines.

Epicuro



Filosofo griego (341 a.C.-270 a.C.) Nacio en un pequeña isla llamada Samos, a los 35 años se cambio para vivir en Atenas y es ahí donde abrió una escuela de filosofía llamada El jardín.
La visión de Epicuro, era Hedson, esto quiere decir placer, la filosofal de Epicuro se enfocaba en la felicidad y la ausencia del dolor, el bienestar físico y espiritual duradero.
a la cual le atribuyo una palabra llamada La Ataxia esto quiere decir verdadera felicidad, para Epicuro existía el miedo que impedía estar en Ataxia, para esto los miedos principales era, la muerte , el dolor físico, el destino y a los Dioses.
Para impedirlos, Epicuro propone el Tetrafamakon, consiste en lo siguiente
Al miedo lo quiso combatir con un argumento filosófico, "A la muerte no hay que temerle, cuando estamos vivos no tenemos sensación a la muerte, la muerte no es real es algo que imaginamos, por lo tanto no lo sentimos, y cuando estamos muertos no tenemos sensación alguna, por lo tanto no la sentimos".
"No hay que temer al dolor corporal, cuando es intenso dura poco, cuando dura mas tiempo es menos intenso, pero en ambos casos es soportable, si el dolor fuera muy intenso y durare moriríamos"
"No hay que temerle al destino, nuestro futuro no esta escrito y si lo estuviera no podríamos saber que sucederá. 
El cuarto miedo que combatió es a los Dioses, a sus enfados, castigos y represalias, convenciendo a la gente, en su  puesto de que existan, deberían ser tan perfectos que no se preocuparan de los insignificantes asuntos humanos y mucho menos para castigarlos.


Averroes:



Averroes es solo un appod, su verdadeer nombre es 
Ibn Rushd, Nacio en cordoba (1126-1198).
Averroues fue conocido como "El traductor" Divulgo y tradujo las obras de Aristeles.
Su filosifia, destaco la de delimitar las relaciones entre filosofia y religion. Las religiones verdaderas se encuentra en la revelacion contenida en los libros sagrados, y el libro como Coran, aun siendo base de la religion verdera,estan dirigidos a todos los hombres , y no todos tienen la misma capacidad de comprension . La verdadera autentica solo la alcanzan los filosofos, que basan sus conociminetos en demostracion rigurosa y absolutamente logica. Es obligacion de los filosofos descubrir, mas alla del sentido literario sagrado, la idea oculta bajo las imagenes y los simbolos.

La diferencia entre el conocimiento humano y el divino. El conocimiento humano, basado en las cosas sensible, es de los sentidos y de la imaginacion; no es un conocimiento objetivo el cual se le defino como "unidade e identidad perfecta bajo todo aspecto entre el sujeto y el objeto".

El conocimiento divinointuitivo, no depende de las cosas excteriores a la mente, sino que las cosas deénden de su conocimiento, que es la causa y exitensia de ellas.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/averroes.htm


Alejandro Magno



Nacio el 20 de julio de 356 a. C. en pela, antigua capitla de Macedonia.
Dirigio una campaña brillante contra los rebeldes tracios cera del rio Danubio. 
En el rio Granico, cerca de la antigua ciudad de Troya, ataco a un ejercito de 40.000 persas y giregos. Vencieron al enemigo y tan solo perdio 110 hombres. continuo avanzando hacia el sur y se encontro con elejercito principal persia, bajo el mando de Dario II, en Isos, en el noreste de Siria. Segun la tradicion, el ejrecito de Dario se estimaba en 500.00 soldados. La batalla de Isos, en el año 333 a.C., Finalizo con la victoria de Alejandro.
Fue un gran lider un gran general de todos los tiempos, lograba desarmar e incluso ganarle al enemigo, fue digno de admiraciones por todo lo que lo rodea, y como no tras batallas epicas enlas que se veia muy difícil poder salir de estas, Jamas perdio ninguna batalla, y los tres encuentros con los persas fueron derrocados, alejandro tenia un problema de alcoholismo, ademas de una opsecion por su nombre en varias ciudades.
No importaba con cunatos hombre contara el enemigo siempre con sus tacticas era el vencedor de aquellas batallas.
Y hasta la fecha la muerte de alejandro sera un misterio al morir a los 32 años de edad.


Pitagoras


Aunque pitagoras no dejo obra escrito, se le atribuye a pitagoras heber transformado las mateamticas en una enseñanza liberal mediante la formulacion abstracta de sus resultaados, con independencia del contexto material en los que yaeran conocidos alguno de ellos. Como el teorema de pitagoras.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm










Hipatia

Nacio en Alejandria, c. 370-id., 415.
Matemática y filosofa griega.
Escribió comentarios sobre la Aritmetica de Diofanto, El Almagesto de Tolomeo y lasConicas de Apolonio.
Es una de las primeras mujeres matemáticas sobre la que se hallan fuentes fiables.
Atribución de un planisferio, un aparato para destilar agua, otro para medir el nivel del agua y otra para medir la gravedad del agua.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hipatia.htm




Socrates 


La cuestión moral del conocimiento del bien estuvo en el centro de las enseñanzas de Sócrates, con lo que imprimió un giro fundamental en la historia de la filosofía griega, al prescindir de las preocupaciones cosmológicas de sus predecesores. Como se ha visto, el primer paso para alcanzar el conocimiento consistía en la aceptación de la propia ignorancia, y en el terreno de sus reflexiones éticas, el conocimiento juega un papel fundamental. Sócrates piensa que el hombre no puede hacer el bien si no lo conoce, es decir, si no posee el concepto del mismo y los criterios que permiten discernirlo.


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm








Heraclito 
La identificación del cosmos con un fuego eterno probablemente no deba ser interpretada en el sentido de que el fuego sea una materia prima original, del mismo modo en que lo eran el agua para Tales o el aire para Anaxímenes. El fuego sería la forma arquetípica de la materia, debido a la regularidad de su combustión, que personifica de un modo claro la regla de la medida en el cambio que experimenta el cosmos. Así, es comprensible que se le conciba como constitutivo mismo de las cosas, por su misma estructura activa, lo que garantiza tanto la unidad de los opuestos como su oposición, así como su estrecha relación con el Logos.

http://www.webdianoia.com/presocrat/heraclito.htm









Platon 

A diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han conservado casi completos. La mayor parte están escritos en forma dialogada; de hecho, Platón fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un pensamiento filosófico, y tal forma constituía ya por sí misma un elemento cultural nuevo: la contraposición de distintos puntos de vista y la caracterización psicológica de los interlocutores fueron indicadores de una nueva cultura en la que ya no tenía cabida la expresión poética u oracular, sino el debate para establecer un conocimiento cuya legitimación residía en el libre intercambio de puntos de vista y no en la simple enunciación.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm









Aristoteles

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; de su población natal procede una designación habitual para referirse al filósofo: el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo II de Macedonia y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. Ello invita a pensar que Aristóteles fue iniciado de niño en los secretos de la medicina, y que de ahí le vino su afición a la investigación experimental y a la ciencia positiva. Huérfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por Proxeno, al cual podría mostrar años después su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor.

http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/







Diogenes

Coetáneo de Aristóteles, Diógenes también era meteco en Atenas, adonde llegó después del año 362 a.C., y estuvo bajo la influencia del filósofo Antístenes. Diógenes abogaba por un estilo de vida ascético y lo ponía en práctica; se basaba en la autosuficiencia y en un riguroso entrenamiento del cuerpo para tener las menores necesidades posibles. Con estos planteamientos rompía con el ideal del hombre como animal político que todavía mantenía Aristóteles. Creía que la felicidad se lograba mediante la satisfacción exclusiva de las necesidades naturales en el modo más sencillo y práctico, sin estar condicionado por el peso de las instituciones. Consideraba que las convenciones contrarias a estos principios no eran naturales y debían ignorarse. Por esta razón se le llamó kyon (perro), de donde deriva el nombre de cínicos. Con sus enseñanzas, cambió la ética de la ciudad por la ética del sabio, idea que se mantendría para siempre en la filosofía griega.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diogenes_el_cinico.htm









Euclides 


Euclides fue autor de diversos tratados, pero su nombre se asocia principalmente a uno de ellos, los Elementos, que rivaliza por su difusión con las obras más famosas de la literatura universal, como la Biblia o el Quijote. Se trata, en esencia, de una compilación de obras de autores anteriores (entre los que destaca Hipócrates de Quíos), a las que superó de inmediato por su plan general y la magnitud de su propósito.


De los trece libros que la componen, los seis primeros corresponden a lo que se entiende todavía como geometría plana o elemental. En ellos Euclides recoge las técnicas geométricas utilizadas por los pitagóricos para resolver lo que hoy se consideran ejemplos de ecuaciones lineales y cuadráticas; se incluye también la teoría general de la proporción, atribuida tradicionalmente a Eudoxo.


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euclides.htm




Fafael

  

En la Estancia de Heliodoro, decorada de 1511 a 1514, Rafael desarrolló cuatro temas históricos, acentuando en cada uno de ellos un rasgo plástico determinado: el claroscuro en La liberación de San Pedro, la riqueza del colorido en la Misa de Bolsena, etc. En la estancia del Incendio del Borgo (1514-1517) predomina ya la aportación de los discípulos sobre la del maestro, lo mismo que en la Estancia de Constantino, donde sólo la concepción del conjunto corresponde a Rafael.









En las siguientes paginas que dejare aqui abajo, declaran como el numero de oro aparece en distintas pinturas

(Diapositiva 17)




Aplicaciones

Logotipos con la razón áurea 

(Diapositiva 19)
La primera aplicación que vamos a ver son en las tarjetas de crédito, ya que si dividimos lo ancho por lo alto nos va a dar el numero de oro(1,618)

Se cree que se mantiene de esta forma porque estéticamente se ve atractivo, algo del subconsciente que te atrae sin ninguna explicación....





La segunda aplicación que veremos sera la de el logotipo de National Gegraphic, Claro ya decía yo que algo tenia ese programa que me atraía verlo constantemente... y es que el rectángulo amarillo representa a la perfección las proporciones áureas, es como una sensación de perfección que extrañamente captamos los seres humanos y no sabemos el porque.




















Al  dividir el diámetro de la circunferencia mas grande entre la circunferencia mas pequeña, se obtiene el numero áureo, ya decía yo que no era el sabor si no el logotipo lo que me hacia comprar esta bebida






Retractares

(Diapositiva 21)

Bueno con todo esto de la razón áureo, muchas personas quedan estupefactas con ver el termino relacionado en distintas épocas y con diseños tan populares y de mucha importancia, que la gente queda fascinada con dichas teorías, consideradas por mucho un numero perfecto.. el numero de la perfección.

Entonces llega este sujeto con sus argumentos y poniendo aprueba esta razón de oro, en el link siguiente te dejo su articulo, con ocho conceptos erróneos acerca de este numero mágico, numero de oro. 

https://www.goldennumber.net/golden-ratio-misconceptions-by-george-markowsky-reviewed/

George Markowsky, nos aclara en su articulo algunas malas proporciones de tal numero, llegando a la conclusión de que fueron ajustados para llegar a dicho numero, llamado phi.

Después de a ver leído sus argumentos, una curiosidad en mi por descubrir mas acerca de esto, podemos tomar en cuenta lo que dice el Doctor a cerca de algunos conceptos, y cuestionarlos para desmentir lo que el mundo creía. Me siento con la libertad de expresarles lo que creo, ya que en esta vida las personas están tan enfocadas con el pasado, como fueron hecho las cosas, que inclusive queremos relacionar cosas que no pueden ser así, solo piénsalo, estar buscando de cuadro en cuadro el numero phi, solamente porque esa pintura es bella en su totalidad, inclusive tener un rectángulo áureo para el rostro, para ver si eres perfecto o bue mozo, si algo es bello es porque lo es, no buscar algo matemáticamente para que sea perfecto, si bien las matemáticas son perfectas, pero porque mezclan un hemisferio con otro, que ganaríamos, demostrar que las matemáticas están por enésima de todo, que tu creatividad tus habilidades no son mas que números perfectos.
No dudo de la existencia de marcas que ocupan el rectángulo áureo para sus logotipos, ya que los diseñadores de dichos logotipos siguen vivos para afirmar dicho aspecto, pero compararlo con la "La gioconda" se me hace verdaderamente innecesario.

La falta de evidencia y medidas malas dadas es de lo que se enfoca el Dr, Markowsky, la veracidad de las cosas como tal, que no precisamente tiene que ser un numero especial para dichas obras de arte, si bien estoy de acuerdo con el doctor al negar esto.

Es esta loca y hambrienta deducción de las personas por encontrare un significado una semejanza con algo que en sus tiempos lo había descrito como proporción divino, y llegar a la conclusión de que si esta bien hecho es por esa proporción. No niego que esta razón áurea exista en muchas de las pinturas ni que sea una coincidencia, en otra pagina que consulte se podría deducir como mitos, encontrar el numero áureo en la naturaleza y es valido aceptarlo, por tener un control de medidas del hombre y todo lo que lo rodea, en huracanes animales, y flores es solo que nos demuestra el Dr. Markowsy que todo tiene que ser cuestionado, el descubrió que medidas erróneas causaban este numero aureo, como es manipulada la información

Aun que tenemos que ser totalmente neutros con este tema, como es que va a ser coincidencia que el numero áureo descubierto, pueda coincidir con la mayoría de las cosas, la cosas que vemos las cosas que usamos son regidas por matemáticas totalmente exactas, aunque el Dr, encontró alguno de los errores con mediciones, en la mayoría de las coses naturales seguirán regidas por la razón áurea, es como si la naturaleza como todo tiene un numero matemático para las cosas que procrea, en todo caso no puedo llegar a una simple afirmación si es un numero totalmente perfecto, no todas las personas son perfectos... es solo que su numero áureo con el que es comparado no es el correcto para ellas.

1,618 es el numero que compite con cada cosa creada, de los cuales las personas se basan para sus proyectos, es símbolo de perfección y belleza, es con lo que afirman los matemáticos, entonces, podemos decir, que al ver un objeto que te agrade o que te guste es muy probable que tenga esta razón,que las empresas tienen tanto éxito por tener este numero a su favor, de alguna manera notamos ese numero pero lo representamos con belleza o perfección, pero el Dr. me demuestra que no por ser algo increíble tendrá esas proporciones, que si, aunque la mayoría de las cosas lo tiene no es motivo para que todo lo tenga.

De hecho estudios realizados, se puede comprobar que las personas prefieren un rectángulo con la razón áurea, pero para ellos les resulta masa estético, pero es justificado por el Dr. porque es lo que se necesita en ese entonces. 
Aunque sea una batalla interminable por saber si ese numero áureo de alguna forma es el indicado para llevar con sigo en los hombros la perfección sin duda alguna, me pongo a favor del el doctor, solo de manera artística, no es como que lanzaras una cubeta de pintura a un lienzo y si es bella la pintura no es porque necesariamente tendrá el numero áurea, aunque conociendo a esta generación interna de alguna manera encontrar algún entendimiento, para poder decir así que algo es bello porque es matemáticamente perfecto.
No es difícil encontrar que una de estas curvas se ajusta a un patrón particular en la naturaleza, incluso si ese patrón está sólo en el ojo del espectador. Sin embargo, el pequeño y sucio secreto de todo esto es que cuando una forma parece encajar, rara vez ese ajuste es exacto.
Estocen te pregunto ¿Es bueno ir por ahí buscándole el porque de las cosas o ignorarlo y apreciar su belleza, es necesario saber para ser feliz?



miércoles, 11 de enero de 2017

Epidemia de estudios inservibles 


No toda la información que encuentres en Internet es verdadero o la información es manipulada.
Los cientificos han declarado que esa información son puntos de vista de lo que se han dado cuenta, mas no es una comprobatorio real, eso nos deja que la manipulación de esta información es mal ocupada para la atracción hacia un publico o dejarles un paradigma totalmente diferente de lo que es, si bien e cierto que con la llegada de esta tecnología y la información dada a la alcance de cualquiera, es una herramienta de doble filo, ya que la mayoría de esa información carece de recursos verídicos, o simplemente son falsos es su totalidad. 

Recomendación, no solo buscar en una pagina o llenarte de información para que tu puedas dar un punto de vista objetivo y no solo dejarte llevar por lo que dicen los demás, unas de las cosas que ocupo personalmente es investigarlo en paginas de universidades de buenos prestigios, pero siempre teniendo en cuenta que es mejor tener 2 o mas puntos de vista.

y otra cosa, no dejarse llevar, solamente porque dice, "Estudios realizados dicen que...." no seas tan crédulo.